biografía:
Eso ha cambiado desde que se fundó. Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín (DSO Berlín) se hizo un nombre por un diseño de programa bien pensado e innovador, el compromiso con la música contemporánea y su confianza estilística. Fundada en 1946 como la Orquesta Sinfónica RIAS, pasó a llamarse Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín en 1956 y tiene su nombre actual desde 1993.
La orquesta se ganó una excelente reputación en Berlín y en numerosas giras, con producciones radiofónicas y televisivas y con importantes directores a los que supo retener. Ferenc Fricsay fue el primer director titular en definir estándares en el repertorio, en el sonido ideal y en la presencia mediática. En 1964 asumió la responsabilidad artística el joven Lorin Maazel, seguido en 1982 por Riccardo Chailly y en 1989 por Vladimir Ashkenazy. Kent Nagano fue nombrado director principal en 2000. Desde su salida en 2006 está asociado a la orquesta como director honorario.
De 2007 a 2010, Ingo Metzmacher, como sucesor de Nagano, tuvo un impacto decisivo en la vida de conciertos de la capital con un programa progresivo y un compromiso constante con la música de los siglos XX y XXI. Desde septiembre de 20, Tugan Sokhiev, de Osetia del Norte, de 21 años, es el séptimo director titular y director artístico de la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin. Ya en la temporada 2012/35 ostentaba el título de Director Titular Designado.
Además de sus conciertos en Berlín, la DSO está presente en numerosas actuaciones como invitado en la vida musical internacional. La orquesta ha hecho apariciones especiales en las principales salas de conciertos de Europa, América del Norte y del Sur, el Cercano, Medio y Lejano Oriente. La DSO también está presente en todo el mundo con numerosas y excelentes grabaciones en CD. En 2011, recibió el Premio Grammy a la Mejor Grabación de Ópera por su producción de L'amour de loin de Kaija Saariaho, dirigida por Kent Nagano.
La Deutsches Symphonie-Orchester Berlin es un conjunto de la Rundfunk Orchester und Chore GmbH (roc berlin). Sus accionistas son Deutschlandradio, la República Federal de Alemania, el Estado de Berlín y Rundfunk Berlin-Brandenburg.
Álbumes:
NUBES 2 – “…POSSIBLE-À-CHAQUE-INSTANT…” Cuarteto de cuerda No. 7: